Cilindro.-Es aquella parte cilíndrica en cuyo interior se verifica la combustión de la mezcla de carburante y en la que se desliza el pistón, en su movimiento alternativo, por lo que las paredes interiores se hallan cuidadosamente pulimentadas.En todos los motores se emplean con forros o camisas debido al roce de la pared interior con el pistón.
Camisas.-Hay que reconocerlas cada cierto tiempo y cambiarlas cuando sea necesario. Pueden ser húmedas o secas.
- Húmedas.-Su superficie exterior se halla directamente en contacto con el agua de refrigeración.
- Secas.-Se hallan insertadas dentro del cilindro y el agua de refrigeración no las toca porque pasa por el exterior de este.
Culata.-La parte superior del cilindro esta cerrada por la culata que va atornillada al bloque de cilindros.Forma con la parte superior del cilindro la cámara de combustión. Entre la culata y el cilindro se halla una junta que puede ser de cobre o de amianto para evitar perdidas. Dentro de la culata tenemos:
Camisas.-Hay que reconocerlas cada cierto tiempo y cambiarlas cuando sea necesario. Pueden ser húmedas o secas.
- Húmedas.-Su superficie exterior se halla directamente en contacto con el agua de refrigeración.
- Secas.-Se hallan insertadas dentro del cilindro y el agua de refrigeración no las toca porque pasa por el exterior de este.
Culata.-La parte superior del cilindro esta cerrada por la culata que va atornillada al bloque de cilindros.Forma con la parte superior del cilindro la cámara de combustión. Entre la culata y el cilindro se halla una junta que puede ser de cobre o de amianto para evitar perdidas. Dentro de la culata tenemos:
- Válvulas de admision de aire.
- Válvulas de escape para los gases quemados
- Inyector.(Introduce el aire en la cámara de combustión)
- En motores marinos de cierta potencia va a haber válvulas de arranque mediante un sistema eléctrico.
Pistón.-Es una pieza cilíndrica que se mueve dentro del cilindro. Esta compuesta por cabeza,o parte superior y faldilla o parte inferior. Cumple la función de pared móvil que va a comprimir aire en la cámara de combustión y transmite a la biela la fuerza motriz generada por los gases. El pistón va a tener dos ranuras donde aloja a los aros o segmentos,que pueden ser de compresión o roscadores de aceite,y que tienen la misión de asegurar la estanqueidad para evitar perdidas de presión.
Eje de levas o camones.-Tiene la misión de levantar las válvulas de sus asientos cuando el saliente de la leva se aplica contra el rodillo o platillo del empujador correspondiente.Recibe el movimiento del eje de cigüeñales mediante un sistema de ruedas o engranajes.
Cigüeñal.-Se le considera la columna vertebral el motor ya que es el elemento de enlace de todos los pistones.Tiene un movimiento circular que se transmite al eje y de ah¡ a la hélice.
Carter.-Es la parte inferior de la bancada (parte inferior del motor),y sirve de deposito cerrado para el aceite de lubricación del motor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario